En la sala de fitness existen leyes no escritas pero conocidas por todo machaca que se precie. El incumplirlas puede hacer que caigas en la antipatía del personal de la sala y en el infierno metabólico. ¿Las conocías?
Tabla de contenidos
Sala de fitness con ¿normas?
Cualquier sala de fitness que se precie con cierto volumen de personas, incluso los box, tienen algunas normas de uso y de respeto hacia el resto de usuarios, muchas ya están escritas y publicitadas… pero esas no son las importantes.
La historia se repite día tras día… usuarios que sacuden las zapatillas llenas de barro dentro de las instalaciones, otros que no usan las toallas con los bancos, máquinas o esterillas (también en las clases), ¿te suena?.
A parte de estar en forma, quieres mostrarte respetuoso con tus compañeros diarios de fatigas, ¡aquí van las normas no escritas de una sala de fitness!
1- Respeta el área de “no levantar”
Nunca levantes pesas a menos de 1,5 metros del estante las mancuernas, no importa si estás haciendo press sentado, zancadas, curl de bíceps o sentadillas.
Coge tus pesas, da cinco pasos atrás, ahora puedes entrenar.
De este modo no impedimos que el resto de usuarios puedan coger y soltar las mancuernas.
2- Evita la zona de abdominales
La mayoría de gimnasios tienen una zona habilitada para trabajo de la zona media (core, abdominales…). No lleves equipamiento pesado a ese área, está pensada para estirar y hacer trabajo de core. Si invades esa zona estás obligando a los usuarios de la misma a invadir la zona de peso libre (siguiente punto).
3 – Mantén tus esterillas fuera del camino
No coloques esterillas entre bancos de la zona de peso libre y no te tumbes a no ser que quieras recibir un golpe de alguna mancuerna vecina.
Piensa de manera proactiva, ¿dónde querría alguien entrenar mientras estás haciendo tu serie? no te coloques allí.
4 – Evita caminar frente a alguien que está en medio de su serie
Si alguien está en mitad de su serie trata de no cruzar su campo de visión. Intenta coger el camino largo, si lo hay, si no lo hay, procura esperar a que termine.
5 – Recoge tus pesas
Pon las mancuernas en su sitio, cuelga las combas… por favor, quita los discos de la prensa de piernas, sobretodo si usas los discos más grandes.
Además recoger las pesas tiene premio, es la serie que más fuerte te pone.
6 – Usa toalla de entrenamiento
Ten a mano siempre tu toalla, máxime si tu categoría de ser vivo es la de “sudoríparo”.
7 – Saluda
Da los buenos días al entrar y saluda si cruzas la vista con alguien.
8 – Prohibido consultar redes sociales sentado en una máquina
Sabemos que es difícil acudir a una sala sin el móvil, pero al menos trata de dejar libre una máquina mientras consultas el whatsapp, facebook o mientras subes el storie de postureo de turno en instagram.
Existe la versión del que tiene la oficina en mitad de la sala, haciendo constántemente llamadas de teléfono y moviéndose arriba y abajo como si estuviera en la oficina… no, por favor.
9 – Estás en interiores, usa un volumen acorde
Sabemos que entrenar con cierto esfuerzo invita a elevar la voz pero no es necesario estar gritando desde la primera repetición.
Con la última repetición de la última serie será suficiente ¿no?
10 – No le des coba al que lo está dando todo
Saludar al personal no significa que tengamos que darle conversación infinita. Hay días que vamos más relajados pero debemos respetar al que está concentrado en su entrenamiento.
11 – Tu música es para ti
A no ser que estés en una sala privada, no deberías poner música de tu gusto personal en el espacio compartido, ¡porque no querrás que el resto hagan lo mismo!
Normas de etiqueta:
Si sigues mayormente estas normas puedes estar seguro de que a parte de entrenar a tope seguro que creas un clima agradable para todos, que al final es de lo que se trata.
Las normas de etiqueta no son solo para las fiestas. ¿Echas de menos alguna? déjamelas en comentarios.
Recuerda: